
| El marinero bebe la rosa de los vientos | |||
| en cristal de bandeja y luna clara. | |||
| En pie sobre sus anclas el barco soñoliento | |||
| devana sus cadenas y peina sus amarras. | |||
| Enhebrada se queda la aguja del viaje, | |||
| junto a la carta azul, el compás y la lente; | |||
| mientras que el capitán, entre dos blancos mares | |||
| - ágil nadador joven - limpia espuma desteje. | |||
| Sobre su frente, el atlas abre su mariposa, | |||
| y en el papel, el barco juega a flores distantes, | |||
| trazando itinerarios entre las planas olas, | |||
| que el pincel del ensueño tiñe con falso esmalte. | |||
| Fuera del camarote: la cubierta dormida | |||
| meciendo sus naranjas, entre miedo y tristeza. | |||
| Por las calles del puerto aun las luces oscilan | |||
| y en los bares lejanos las voces cabecean. | |||
| Una estrella derrama su baraja de oro. | |||
| Een la mesa del agua juega el pez y el reflejo. | |||
| La campana acaricia al silencio que ha roto | |||
| y cubre sus heridas con el blanco pañuelo. | |||
| Las anclas justifican el molde de su ausencia | |||
| aun sujetas al suelo entre rosas profundas. | |||
| La enmohecida hélice sus pétalos ordena | |||
| y la máquina fiel su corazón ajusta. | |||
| La brújula se inquieta por su largo descanso; | |||
| la inquietud multiplica los puntos cardinales | |||
| y muestra al marinero en su oráculo falso | |||
| el bacón y la rosa, final de su viaje. | |||
| Toda la noche cuelga como un gran mapa negro. | |||
| El cartón de la luna gira su blanca esfera, | |||
| y en ella busca el barco con su largo puntero | |||
| el puerto mas cercano y el agua mas serena. | |||
| Otro barco en mi pecho su movimiento imita | |||
| - ¡ doble siempre mi alma en su imagen dispersa ! - | |||
| sus barandas arregla para la despedida | |||
| y su timón prepara para el alba que espera. Emilio Prados | |||
No hay comentarios:
Publicar un comentario