| 28 de mayo de 1874 nació Gilbert Keith Chesterton, escritor inglés. Sus novelas, compuestas a principios de siglo, aúnan lo místico a lo fantástico, pero su renombre actual se debe ante todo a lo que podría llamarse la gesta del Padre Brown, serie de relatos policiales.
| 29 de mayo de 1958 muere Juan Ramón Jiménez, escritor español (autor de la reflexión del "texto de regalo").
| 3 de junio de 1924 murió Franz Kafka, escritor checoslovaco.
| 5 de junio nació el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, perteneciente a la llamada Generación del 27. Es, probablemente, el poeta de mayor difusión de la literatura en lengua castellana del siglo XX. Murió en 1936, ejecutado por la facción fascista de la Guerra Civil Española debido a su afinidad con el Frente Popular y a su condición homosexual.
| 6 de junio de 1799 nació el poeta, dramaturgo y narrador ruso Alexander Pushkin.
| 13 de junio se celebra en Argentina el Día del Escritor en homenaje al aniversario del natalicio del escritor Leopoldo Lugones, autor multifacético, fundador de la Sociedad Argentina de Escritores.
| 13 de junio se celebra en Argentina el Día del Escritor en homenaje al aniversario del natalicio del escritor Leopoldo Lugones, autor multifacético, fundador de la Sociedad Argentina de Escritores.
| 16 de junio se celebra el "Día de Ulises", en homenaje al libro de James Joyce, cuya trama transcurre en ese día (del año 1904).
| 17 de junio de 1983 el novelista mexicano Juan Rulfo obtiene el premio Príncipe de Asturias de las Letras.
| 17 de junio de 1983 el novelista mexicano Juan Rulfo obtiene el premio Príncipe de Asturias de las Letras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario